Notaria de
Boltaña
Repuesta a mi carta
En contestación a su escrito le commento que pará poder
consultar archivos notariales hay que acreditar la suficiente
legitimación. El Protocolo notarial es secreto y solo puede
obtener copias los que han firmado el documento y sus herederos
acreditando que lo son.
En la Notaría de Boltaña el Protocolo más antiguo es de 1939
ya que los anteriores fueron quemados en la Guerra Civil. Para
Protocolos de siglos anteriores hay que consultar en el Archivo
del Colegio Notarial de Aragón que está en Zaragoza.
Por otra parte le informo que, a diferencia de la Notaría, el
Registro de la Propiedad es público y allí podrá consultar
libremente los Libros acudiendo con algún dato como el nombre
del posible titular registral (siempre que sea de después de
1939 ya que también se quemaron los Libros en la Guerra Civil)
La información que te pasan de la notaría de Boltaña es
correcta en lo referente a los protocolos con una antigüedad
inferior a 100 años. Sin embargo, no es del todo correcta en
cuanto al lugar de conservación de los protocolos anteriores;
no sé si realmente puede haber algunos en Zaragoza (quizá lo
sepa algún compañero), pero donde sí que están es en el
Archivo Histórico de Huesca.
Es más: están microfilmados por los mormones (como en
principio todos los conservados en Huesca, el problema es que
son muchos), y en su web puedes comprobar que se conservan desde
1504 hasta 1770.
|